1-AEREA-1_copy
1-AEREA-1_copy

La impresionante (y nueva) facultad de Ingeniería de la Chile

Se puede ser generoso con los adjetivos. Basta pararse frente a Beauchef 851 o a cualquiera de las otras calles con las que limita la nueva Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM), para quedar impresionado. Eso hasta entrar. Ahí la boca vuelve a pedir espacio para abrirse. Los 50 mil metros cuadrados diseñados por el starchitect Borja Huidobro junto a la oficina A4 Arquitectos y Fernando Neumann, son de antología. Desde los materiales utilizados hasta el tamaño de los espacios, desde la infraestructura deportiva hasta la vegetación especialmente seleccionada, todo brilla y sorprende en esta flamante facultad. Son cuatro edificios de siete pisos sobre la superficie y seis niveles subterráneos que cuentan con salas de clases, laboratorios, oficinas, piscina, canchas varias, gimnasio y 450 estacionamientos. Se trata de la más extensa ampliación en infraestructura del campus de la FCFM en casi cien años y que aumenta en un 50% la infraestructura actual.

“Es un conjunto de edificios que forma una figura urbana reconocible y que, sin duda, será un hito en el paisaje de Santiago. Con esta obra queríamos agregar un espacio urbano con una plaza de encuentro y con áreas abiertas, en el que el proyecto se abriera hacia la ciudad como una gran ventana hacia el sur”, le decía Borja Huidobro al diario El Mercurio hace algunos meses.

Razón tiene. Y a eso se suma que el énfasis en el cuidado del medio ambiente convierte al complejo académico en la primera edificación universitaria de carácter estatal que incorpora en su diseño las normas más exigentes de sustentabilidad en cuanto al uso de energía y del recurso hídrico. Eso les permitirá postular a la certificación Leed ante el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos luego de un año de uso. Por último pero no por eso menos importante: la escalera. En forma de espiral, de hormigón a la vista y barandas de cristales curvos, esta inmensa y extraordinaria “escultura” es la guinda de la torta de una construcción que hay que conocer.


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Gerardo Buhler (@gbuhler) el


Ver esta publicación en Instagram

Primer día de festival U de Chile @proyectoeurisca #eurisca #spring #tree #oldbuilding #patrimonio

Una publicación compartida de Angeles Infante Diaz (@angelinfanted) el