Las-Majadas-de-Pirque-990x659
Las-Majadas-de-Pirque-990x659

La fantástica reconstrucción del castillo de Pirque

Un ejemplo de recuperación. De restauración. Y de reconstrucción. Las Majadas de Pirque, ese mítico castillo rodeado de un parque de ocho hectáreas con árboles centenarios, ha vuelto a vivir. Y luce perfecto, elegante, impecable. Un largo trabajo liderado por el arquitecto Teodoro Fernández, el mismo que remodeló la Quinta Normal y creó el Parque Bicentenario, ha resultado en el renacimiento de un extraordinario lugar de la zona sur de Santiago. Un edificio levantado en 1905 por otro gigante de la arquitectura, Alberto Cruz Montt, el mismo del Club de la Unión y el Palacio Ariztía. ¿Y cuál es el objetivo de este esfuerzo liderado por los socios Wenceslao Casares, Pablo Bosch y Diego Valenzuela? “Dar cabida a un (epi)centro de conversaciones que inspire la creación de capital social. Un centro de pensamiento y conversaciones para Chile y Latinoamérica. Un lugar donde tender puentes entre personas diversas con objetivos comunes basados en la confianza y la reciprocidad”, explican. Quieren construir una verdadera fábrica de redes humanas que contribuya a crear mayor capital social, es decir, la suma del valor de los puentes entre personas diversas. O sea, no sólo han recuperado un edificio y un parque emblemáticos, sino que lo han hecho para aportar al desarrollo intelectual, a la mayor diversidad y a la creación de un espacio común entre personas que estén pensando en cómo mejorar el país. La preocupación por los detalles se nota no sólo en el respeto a la construcción histórica sino que también en el interiorismo a cargo de Santiago Valdés. Ya sea la iluminación, los muebles o los revestimientos, todo es de clase mundial. Y eso se agradece. Ojo, van a estar abiertos para público el Día de Patrimonio este 31 de mayo y, desde junio, el último sábado de cada mes. Eso sí, previa inscripción.


Ver esta publicación en Instagram

Hace un año el invierno nos regalaba este lindo escenario blanco de nuestro Palacio.

Una publicación compartida de Las Majadas de Pirque (@majadasdepirque) el